‘Iliturgi: del asedio de Escipión al Ianus Augustus, historia de un territorio’ es el título de la conferencia que ofrecerán Juan P. Bellón, Carmen Rueda, Miguel Ángel Lechuga y María Isabel Moreno en el ciclo ‘Actualidad de la investigación arqueológica en España’, organizadas por el Museo Arqueológico Nacional (MAN).
El acto tendrá lugar el próximo martes 13 de noviembre de 2018, a las 18:00 horas, en la sala de conferencias del MAN.
Presentación de la conferencia
El Proyecto de Excelencia Metodología para el estudio arqueológico de campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica: Metauro, Iliturgi y Castulo (207/206 a.n.e.) (HAR2016-77847-P), pretende abordar entre otros casos de estudio el análisis arqueológico del oppidum ibérico de Iliturgi y su papel protagonista en el marco de la Segunda Guerra Púnica. Iliturgi y su territorio se convierten en un laboratorio para contrastar distintos modelos de interpretación histórico-arqueológica propuestos para otros oppida y territorios ibéricos del Alto Guadalquivir.
Este proyecto de investigación pretende aportar una lectura novedosa sobre un territorio determinado, una lectura que tiene en cuenta recientes modelos teóricos que consideran la complejidad de la dialéctica que se establece entre el conquistador y el conquistado, los modelos de resistencia, transformación, aceptación, imitación, emulación, hibridación… que cimentarán las bases de la posterior romanización, entendida ésta como una forma heterogénea y local de respuesta adaptativa a las nuevas circunstancias culturales, sociales, políticas y económicas.