La villa de Mengíbar se asienta en la falda de una suave colina, en el Valle del Guadalquivir. Está situada a 3 grados, 51 min. de Longitud Oeste, y 37 grados,59 min. de Latitud Norte. Corresponde a la Campiña de Jaén, gozando de fértiles tierras que (de secano y de regadío) producen variados y ricos frutos. Cruzan su término tres ríos: el Guadalquivir y dos de sus afluentes, el Guadalbullón o el río de Jaén, y el Guadalimar. Al llegar a Mengíbar, el Guadalquivir se amansa, iniciándose su curso medio, circunstancia que va a favorecer el mejor aprovechamiento de sus aguas.

El bello paisaje de la Campiña mengibareña se interrumpe al Norte con Sierra Morena, y al sur con las de Mágina y Jaén, transcurriendo el resto entre llanuras y suaves ondulaciones, careciendo de verdaderas alturas. Completa su paisaje los bosques en galería de las orillas de los ríos. La Autovía Bailén-Motril cruza la población de Norte a Sur, a 12 kilómetros se une a la autovía Madrid-Cádiz. Contamos además con dos estaciones de ferrocarril y una de autobuses.El ferrocarril de Madrid a Cádiz, y el de Espeluy a Jaén, así como la Estación de Autobuses de Mengíbar completan la extensa red de comunicaciones que han hecho que esta localidad goce de una situación privilegiada en la geografía provincial.

El término de Mengíbar limita con los de Jabalquinto, Torreblascopedro, Villargordo, Jaén, Cazalilla y Espeluy.

Close