El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, y los concejales Adela Pérez Alonso, Sergio Bolívar López y Miguel Ángel Sedeño Molina (delegados de Cultura, Turismo y Nuevas Tecnologías, respectivamente) participan en la tercera asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios-Itinerario Cultural del Consejo de Europa, que se celebra en el Salón de Plenos del Palacio Provincial de la Diputación de Pontevedra.
La cita ha sido inaugurada por Antonio Barone, director del Itinerario Cultural Rotta dei Fenici; Arturo Ruiz, presidente de la Asociación Española de la Ruta de los Fenicios; Manuel Peregrina, secretario técnico de la Red Española de la Ruta; Manuel Molinos, director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén; Santos Héctor Rodríguez, diputado de Turismo de Pontevedra, y Ruth González, responsable de Turismo Rías Baixas.
En la asamblea de los socios españoles, se han presentado los nuevos integrantes de la Ruta de los Fenicios, la Universidad de Cádiz/Asociación Álace y el Ayuntamiento de Ses Salines (Mallorca), al igual que también se han analizado las acciones desarrolladas a lo largo del último curso.
Iniciativas de Mengíbar
Durante el encuentro, el máximo responsable del Ayuntamiento de Mengíbar ha formulado diversas propuestas a realizar a lo largo de 2019 para potenciar la Ruta de los Fenicios. Bravo Sosa ha propuesto difundir entre la ciudadanía de las localidades y colectivos que integran el itinerario cultural qué es la Ruta, sus integrantes y los objetivos que se persiguen, como son la promoción cultural, turística y económica de los municipios que constituyen esta sociedad europea. Además, el alcalde mengibareño ha propuesto reforzar la comunicación externa con ideas para incrementar la interacción de la web y la creación de una aplicación móvil y guías de visitas, entre otras.
Por su parte, Antonio Barone ha recordado que la Ruta de los Fenicios fue aprobada hace 15 años como la ruta del “diálogo intercultural mediterráneo”, que pasa por 18 países y por más de 80 ciudades de origen y cultura fenico-púnica de tres continentes.
Asimismo, durante la asamblea de Pontevedra (en los años anteriores se realizaron en Melilla e Ibiza) se han elegido los miembros de la nueva junta directiva, presidida por Arturo Ruiz y con Manuel Peregrina como secretario, ambos de la UJA, y del comité científico, del que forman parte Manuel Molinos, igualmente de la institución académica jiennense, así como por Ana María Niveau de Villedary, Rafael Rodríguez y Marta Santos. El objetivo de esta última sección es el de velar por el contenido científico que se divulga a través del itinerario. De igual forma, también se ha aprobado que para los próximos años, el presidente de la directiva sea el representante del socio que acoge la asamblea general.
Galería fotográfica
ENLACE DIRECTO