El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, y la concejal de Salud, Anabel Cruz, participan en la concentración en defensa del Hospital de Andújar
El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, y la concejala de Salud, Anabel Cruz, han asistido esta mañana a la concentración convocada por la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén en defensa de la sanidad pública. La movilización, celebrada a las puertas del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, ha reunido a numerosos representantes municipales, profesionales sanitarios y ciudadanía para denunciar el progresivo deterioro que sufre este centro hospitalario.
Durante el acto, se ha denunciado la pérdida continuada de profesionales sanitarios, con la reducción de 7 plazas estructurales desde el año 2021. En estos momentos, faltan tres médicos en el servicio de urgencias y las bajas del personal de enfermería no se están cubriendo, lo que repercute directamente en la calidad de la atención sanitaria que reciben los vecinos y vecinas de la comarca.
A esta situación se suma el aumento del número de puestos directivos y cargos intermedios, en contraste con la falta de previsión para contratar facultativos y personal administrativo durante el periodo vacacional de verano.
Las autoridades municipales asistentes han alertado también sobre la persistencia de las largas listas de espera, que siguen agravando los tiempos de atención médica, y la continuación de las derivaciones a la sanidad privada como una práctica habitual, lo que pone en entredicho el acceso equitativo a una sanidad pública de calidad.
“Nuestra presencia hoy aquí responde a una preocupación compartida por muchos municipios: garantizar una sanidad pública que responda a las necesidades reales de la ciudadanía. El Hospital de Andújar es un recurso fundamental para toda la comarca, y es necesario que cuente con los profesionales y medios adecuados.” ha declarado Bravo.
Desde el Ayuntamiento de Mengíbar se reitera el compromiso firme con la defensa de la sanidad pública, universal y de calidad, y se exige a la Junta de Andalucía soluciones urgentes y concretas para revertir este proceso de desmantelamiento del sistema sanitario público en la provincia de Jaén.