El Ayuntamiento tiene previsto invertir 1,8 millones de euros en la nueva infraestructura, que incluye nueva zona comercial, parking y oficinas
Comienza la cuenta atrás para que Mengíbar cuente con un nuevo mercado de abastos. Y será amplio, más luminoso, totalmente accesible y con las últimas innovaciones tecnológicas y en materia de sanidad e higiene.
El Ayuntamiento mengibareño ha hecho público este miércoles el proyecto de remodelación de la futura plaza, que contará una nueva zona comercial, parking y oficinas. Ha sido durante la reunión de trabajo que el alcalde, Juan Bravo Sosa, ha celebrado con la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, el equipo redactor y minoristas en el salón de plenos.
La remodelación integral del mercado supondrá una inversión de 1,8 millones de euros (IVA incluido), de los que 577.732 euros proceden de los Fondos Next Generation, gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
"Se trata de una obra de envergadura, una de las más ambiciosas de cuantas se han acometido en la ciudad en los últimos años, porque va a representar una transformación integral de las instalaciones, que se convertirán en un centro comercial más moderno, más innovador y con futuro", ha destacado el regidor.
La intervención, que comenzará en breve, abarca desde "la eliminación de las barreras arquitectónicas a la adecuación y modernización de los puestos, pasando por la adaptación del inmueble a la estética general de las edificaciones de la zona, así como una transformación digital y sostenible de la infraestructura", ha añadido la representante del Gobierno.
El nuevo proyecto, por tanto, "contribuirá en la medida de lo posible tanto al mantenimiento de la base de negocio de pequeñas empresas familiares que actualmente desempeñan su actividad en este equipamiento, como a la sostenibilidad del comercio tradicional y de proximidad de la localidad", ha remarcado Juan Bravo Sosa, quien ha estado acompañado por concejales del equipo de Gobierno.
Con la rehabilitación del mercado, el Ayuntamiento tiene prevista la reurbanización de todo el entorno, que contempla la reforma de la calle Real, cuyo primer tramo se ejecutará en unas semanas, con un presupuesto superior a los 400.000 euros. Además, la flamante plaza mengibareña dispondrá una plataforma de comercio electrónico para impulsar las compras y propiciar su digitalización.
Colaboración entre administraciones
El alcalde ha expresado su "satisfacción" por el alto nivel de exigencia y colaboración entre las administraciones implicadas en el proyecto y ha concluido que, "gracias a la aportación de todas ellas, cada una desde su esfera competencial, se obtendrá finalmente un nuevo mercado, más accesible y coherente con su tiempo, que evitará la obsolescencia de la zona donde se encuentra".
Construido a mediados del siglo pasado, está ubicado en la calle Real, una de las más comerciales de la ciudad, cuenta con 23 puestos de venta minorista de carne, frutas y verduras, pescado, carnicería y de ultramarinos, entre otros servicios.