‘Violencia a golpe de click’ es el título de los talleres formativos en los que han participado, esta semana, los alumnos de segundo de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria María Cabeza Arellano Martínez, de Mengíbar.
La iniciativa, organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mengíbar y la Diputación Provincial de Jaén e impartidos por Fortalezas Formación, ha tenido como objetivo el fomento de la igualdad y el respeto en las nuevas formas de relación y comunicación que propician las redes sociales.
A través de diversas dinámicas orales y audiovisuales, los adolescentes han conocido claves para evitar problemas relacionados con formas de violencia canalizadas a través de la Red.
“Estos talleres sirven para que los jóvenes de nuestro pueblo tengan nociones sobre ciberacoso y otros malos usos de las nuevas tecnologías y de las redes sociales. Periódicamente aparecen casos de violencia o maltrato, tanto en adultos como en jóvenes, canalizados a través de las redes, donde hay una altísima presencia de adolescentes. Por eso, esta actividad sirven para concienciar a los estudiantes y ofrecerles herramientas para detectar estos problemas y evitar un mal uso de las nuevas tecnologías”, ha expresado la concejal delegada de Bienestar Social e Igualdad, Lola Torres Gijón.
La próxima semana, serán estudiantes de primero de Bachillerato los que pasen por la segunda tanda de talleres de ‘Violencia a golpe de click’.
ENLACES RELACIONADOS: