JORNADA “HACIA UNA TRANSICIÓN HÍDRICA JUSTA EN LA AGRICULTURA”
13 de noviembre
Salón de Grados – Edificio Zabaleta (D-1), Universidad de Jaén
De 10:00 a 14:00 horas
10:00 HORAS — RECEPCIÓN DE ASISTENTES
INAUGURACIÓN
-
D. Nicolás Ruiz Reyes. Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Jaén.
-
D. Joan Corominas Masip. En representación de la Mesa Social del Agua de Andalucía.
-
D. Alfonso Parras Martín. Director de la Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén.
PRIMERA MESA
Promovida y coordinada por la “Mesa Social del Agua de Andalucía”
10:45 – 12:15 horas
Introduce y modera:
-
D. Francisco Casero. Presidente de la Fundación Savia.
Ponencias:
-
La Mesa Social del Agua de Andalucía: origen, trayectoria y significación
D. Leandro del Moral. Miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA). -
La transición hídrica justa en el sector agrario: propuesta de reparto social del agua
Dña. Noelia Márquez (COAG-Andalucía) y D. Roque García (Vicesecretario General de Desarrollo Rural y Agua de UPA-Andalucía). -
Ensayo de aplicación al caso de los acuíferos sobreexplotados de Doñana
D. Joan Corominas. Presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA). -
La dimensión sindical del debate
D. Sergio Santos. Responsable de Desarrollo Territorial y Medioambiente de CCOO-Andalucía.
D. Pablo Sánchez Villegas. Secretario de Salud Laboral, Sectores Emergentes y Memoria Histórica y Democrática de UGT-Andalucía. -
Importancia y experiencias punteras de la gestión del ciclo urbano del agua
D. Luis Babiano. Gerente de AEOPAS.
Coloquio
12:15 – 12:30 HORAS — PAUSA-CAFÉ
SEGUNDA MESA
Promovida y coordinada por la Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén.
Introduce y modera:
-
D. Alfonso Parras Martín. Director de la Cátedra COAG-CREA.
Ponencias:
-
Hacia unas nuevas estructuras en la gestión del agua del siglo XXI: especial referencia a su aplicación en la provincia de Jaén
D. Eduardo Díaz Sánchez. Vicepresidente de CREA Andalucía, Vicepresidente de la Junta Central de Regantes del Alto Guadalquivir y Presidente de la Comunidad de Regantes “Santa María Magdalena” de Mengíbar, Jaén y Cazalilla. -
Retos del olivar en el nuevo Plan Hidrológico
D. Juan Luis Ávila Castro. Secretario General de COAG-Andalucía. -
El canon de regulación y la provincia de Jaén
D. Ricardo Martín. Director Técnico de CREA Andalucía. -
Diagnóstico ambiental de los recursos hídricos en la provincia de Jaén: de lo global a lo local
Dña. Raquel Jiménez-Melero. Profesora Titular del Área de Ecología de la Universidad de Jaén.
Coloquio
CLAUSURA DE LA JORNADA
14:00 horas
Intervienen:
-
D. Cristóbal Molina Navarrete. Miembro del Consejo Científico de la Cátedra COAG-CREA. Presentación de conclusiones.
-
D. Leandro del Moral. En representación de la Mesa Social del Agua de Andalucía.
-
D. Eduardo Díaz. En representación de la Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén.
-
D. Félix Grande Torraleja. Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén.








