Actualidad

La Casa de la Cultura de Mengíbar se llamará María Sampedro Bravo Venzalá

logo escudo ayuntamiento de mengibar noticias fondo e1732121559125

La Casa de la Cultura de Mengíbar se denominará Casa de la Cultura María Sampedro, en homenaje a la vecina María Sampedro Bravo Venzalá, fallecida en 2007, tal y como se ha aprobado en el pleno de la Corporación Municipal, de carácter extraordinario, celebrado este martes.

 

La propuesta de denominar el edificio cultural de referencia del municipio ha sido presentada por la concejal delegada de Cultura e instructora del expediente, Adela Pérez Alonso, quien ha subrayado las principales claves de la memoria elaborada para argumentar la iniciativa del equipo de Gobierno.

 

Tal y como ha señalado la edil, Bravo Venzalá cultivo la escritura y publicó varios libros de poesías. “Su acción pública estuvo vinculada al ámbito cultural mengibareño y también fue una auténtica pionera en el ámbito sociopolítico local”, ha indicado Pérez Alonso, en referencia a que la vecina que dará nombre a la Casa de la Cultura fue la primera mujer concejal de la Corporación mengibareña en la etapa democrática.

 

La moción sobre la propuesta ha salido adelante con los votos a favor de los concejales del PSOE, mientras que los del PP se han abstenido.

 

El próximo 20 de julio se celebrará un acto institucional en el que se oficializará el nuevo nombre de la Casa de la Cultura de Mengíbar.

 

Gran respaldo a la iniciativa

 

La memoria de la propuesta de denominación de la Casa de la Cultura en homenaje a María Sampedro Bravo Venzalá refleja el apoyo de nueve de los diez concejales de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar en la etapa democrática previos a la actual legislatura. Asimismo, la iniciativa ha sido avalada por importantes personalidades institucionales, como el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo; Pilar Salazar, delegada Territorial de Cultura; Juan Ángel Pérez, diputado de Cultura y Deportes de la Diputación, y María Francisca Molina, alcaldesa de la Fuensanta de Martos, pueblo natal de Bravo Venzalá, entre otros.

 

Igualmente, la propuesta ha recibido el aval de la inmensa mayoría de los colectivos culturales del municipio.

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar
Ir al contenido