Cultura lanzará un concurso de cuentos ilustrados sobre la historia de la monarca
El Ayuntamiento de Mengíbar trabaja en el hermanamiento del municipio con el de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), pueblo natal de la reina Isabel la Católica. Así lo ha informado la concejal delegada de Cultura, Adela Pérez Alonso, quien ha indicado que la propuesta se llevará a pleno este mismo martes, con el fin de que, una vez se reciba el visto bueno de la Corporación Municipal, puedan empezar a establecerse lazos entre ambas poblaciones vinculadas con la historia de la monarca.
Madrigal de las Altas Torres, cuna de Isabel
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres, municipio de 1.464 habitantes, situado al norte de Ávila, que destaca por ser uno de los pueblos más bellos de esta provincia y de la comarca de la Moraña, de la cual forma parte. La villa tiene un clima mediterráneo con características propias de un clima continental; inviernos fríos con temperaturas bajas y veranos calurosos con temperaturas que superan los treinta grados.
Isabel la Católica estuvo muy vinculada a esta su cuna. Aquí pasó su infancia, alejada de los entresijos de la movible corte de su hermano Enrique IV. Una vez que heredó la Corona de Castilla y casada con Fernando el Católico convocaron Cortes en Madrigal en 1476.
Además de albergar la Casa Natal de Isabel la Católica, Madrigal de las Altas Torres forma parte de la Ruta de la reina Isabel la Católica, y posee una gran riqueza histórico-patrimonial de enorme interés turístico.
Concurso de cuentos ilustrados sobre la historia de la monarca
Aprovechando este anuncio de hermanamiento con Madrigal de las Altas Torres, la Concejalía de Cultura anuncia que el Ayuntamiento mengibareño organizará un concurso de narraciones y cuentos ilustrados centrados en la figura de la monarca y/o su repercusión histórica o actual, tanto para adultos como para la población infantil. Las bases del certamen se publicarán en breve y los premios se entregarán en el próximo Noviembre Cultural.
Propuesta de hermanamiento con Medina del Campo (Valladolid)
Igualmente, el Ayuntamiento de Mengíbar trabaja ya en el hermanamiento con Medina del Campo (Valladolid), municipio en el que falleció la reina. Esta misma semana, una delegación del equipo de Gobierno mengibareño se reunirá con la alcaldesa de este municipio vallisoletano para empezar a realizar los trámites necesarios.
“Queremos unir lazos con poblaciones vinculadas estrechamente con la reina Isabel, porque creemos que se pueden crear sinergias que nos beneficiarán cultural, social y turísticamente”, ha expresado Juan Bravo Sosa, alcalde de Mengíbar.