El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, y la concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar, Adela Pérez Alonso, han presentado el programa del Noviembre Cultural de 2017 en un acto que ha contado con la presencia de representantes de numerosos colectivos que participan en el mes mengibareño de la cultura.
“Estamos consiguiendo que el Noviembre Cultural de Mengíbar sea toda una referencia en la provincia de Jaén”, ha manifestado el máximo responsable municipal, quien ha agradecido, al igual que la edil del ramo, la “imprescindible implicación” de los colectivos culturales. “Es un orgullo que una ciudad como la nuestra tenga un mes dedicado íntegramente a la cultura, con multitud de actos. Cada vez hay más interés y participación, y esto es gracias a la gran implicación de las asociaciones y grupos que están presentes”, ha añadido Bravo Sosa.
La concejal de Cultura ha destacado que el programa de este año está integrado por actividades de todo tipo, dirigidas a toda la población mengibareña, así como los visitantes, que cada vez son más, especialmente en los fines de semana.
"Implicamos a buena parte de Mengíbar para enriquecer y hacer disfrutar culturalmente a todo el pueblo", ha indicado Pérez Alonso.
El paso de la reina Isabel, el sábado 18 de noviembre
Entre la amplia y variada oferta de citas culturales del Noviembre Cultural, destacan, un año más, la recreación del paso de la reina Isabel la Católica, que será el sábado 18 de noviembre. Como novedad, antes de que salga el cortejo habrá un panegírico, y al igual que el año pasado, también habrá mercadillo, cena y barra medieval en la Plaza de la Constitución.
Igualmente, habrá una nueva representación de ajedrez viviente, o un encuentro de bolillos, una subida al Cerro del Cabezo, una ruta de senderismo y cultura, así como un ciclo de conciertos de música en directo en varios pubs y presentaciones de libros, entre otras citas.
Además, este mes se clausurará el Centenario de la Presa de Mengíbar, se inaugurará una nueva muestra del Ministerio de Defensa y tendrán lugar varios espectáculos teatrales y musicales, al igual que charlas históricas y lecciones formativas, como una sesión dedicada al ‘crowdfunding’. También se inaugurará la nueva sala de la Colección de Eulogio Calleja en el Edificio de Usos Múltiples.
Cartel de la programación: