Actualidad

San Pedro Apóstol estrena iluminación artística

San Pedro Apóstol estrena iluminación artística

Este jueves se ha inaugurado la nueva iluminación artística del templo parroquial de San Pedro Apóstol, de Mengíbar.

 

El acto ha estado presidido por el obispo de la Diócesis de Jaén, Amadeo Rodríguez; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa; el presidente de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual; el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura y Patrono de la Fundación, Francisco Arteaga, y el párroco de San Pedro Apóstol, Antonio Lara. Además, se ha contado con la presencia de varios concejales de la Corporación Municipal; del párroco de La Inmaculada, Raúl Contreras Moreno, así como de otras personalidades locales y provinciales.

 

San Pedro Apóstol estrena iluminación artísticaAhorro del 70% del consumo energético

 

Según ha explicado el máximo responsable de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual, la nueva iluminación de la iglesia de San Pedro Apóstol no sólo pone en valor su arquitectura y liturgia, sino que, gracias a la última tecnología LED aplicada, se logra un ahorro del 70 por ciento del consumo energético.

 

La Fundación Sevillana Endesa ha instalado en cuatro zonas del templo (el retablo mayor, la bóveda y las pechinas del presbiterio, la mesa del altar y ambones, y la propia sede del presbiterio) 31 puntos de luz con tecnología de alta eficiencia que permite evitar la emisión a la atmósfera de 1,45 toneladas de CO2. Para ello, ha invertido más de 17.000 euros.

 

Un día histórico

 

“Creo que hoy podemos estar todos de acuerdo en decir que desde su construcción, allá por el siglo XVI y bajo las influencias de colosos de la época (como Francisco del Castillo ‘El Viejo’, Vandelvira y Alonso Barba), nunca antes había estado mejor iluminado este templo tan querido para los mengibareños y para los amantes del Renacimiento”, ha expresado el alcalde, Juan Bravo.

 

El presidente del Ayuntamiento ha añadido: “Nunca antes habíamos podido disfrutar, con este nivel de detalle, la belleza del retablo, de la cúpula y de las naves interiores de la iglesia. Y tampoco nunca antes habíamos visto con detalle el paso del tiempo y su correspondiente deterioro al comprobar la forma de trabajar en épocas anteriores que han dejado algunos estragos que habrá que restaurar”.

 

Por su parte, Pascual ha destacado que esta iluminación recién estrenada es “un ejemplo más de la labor que la Fundación Sevillana Endesa realiza en Andalucía y Extremadura para promocionar la eficiencia energética”. Asimismo, ha subrayado que la intervención sirve para “realzar el rico patrimonio arquitectónico que tenemos a nuestro alrededor”.

 

Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial, ha felicitado a la fundación y a la parroquia “por el magnífico resultado de esta iluminación artística”. “La intervención hace que ahora se contemple en todo su esplendor el interior del templo, en el que ahora resaltan, más si cabe, sus valores arquitectónicos”, ha manifestado.

 

El obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, ha agradecido la realización del proyecto a la Fundación Sevillana Endesa y ha elogiado efusivamente el resultado, así como también ha felicitado al párroco impulsor de la iniciativa, Antonio Lara.

 

Precisamente, el sacerdote mengibareño ha explicado el proceso y ha agradecido la paciencia y la colaboración de todos los implicados, a la vez que ha mostrado su satisfacción por el resultado final, que ha embellecido enormemente el interior del templo al mejorar su manera de contemplarlo.

 

El párroco, Antonio Lara, con motivo del fallecimiento de la madre de Rafael López Rueda, tuvo la iniciativa de solicitar a la Fundación Sevillana Endesa la iluminación artística del templo. Rafael López Rueda ha ocupado hasta hace unos meses la secretaría general de esta fundación en Madrid. Según ha indicado el párroco, Rafael López acogió la idea con satisfacción y señaló los pasos a seguir, siendo el mediador fundamental y discreto para que este proyecto haya visto la luz. Por esta razón, el párroco, agradecido y emocionado, fue el primero en pronunciar su nombre y el de su familia, como un homenaje a sus padres, siendo secundado por los miembros de la presidencia de la Fundación Sevillana Endesa.

 

La instalación de la nueva iluminación ha sido realizada por la empresa Instalaciones Eléctricas ITEC (de Espejo, Córdoba).

 

 

Vídeo

 

Galería de imágenes

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar
Ir al contenido