El Ayuntamiento pide a la Junta que vuelva a poner la mención al prestigioso cirujano del Hospital Virgen del Rocío en la placa del ambulatorio
Manuel Polaina Bailón es uno de los neurocirujanos más prestigiosos de la sanidad pública andaluza. El 23 de septiembre de 2017, el pueblo de Mengíbar le rindió un multitudinario homenaje con el descubrimiento de la placa que lleva su nombre en el centro de salud del municipio.
Era la culminación a un proceso que había empezado meses atrás para reconocer la labor este médico mengibareño que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en puestos de altísima responsabilidad en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde es admirado y respetado por sus compañeros.
En 2016, el Ayuntamiento de Mengíbar recibió una solicitud ciudadana que recogía el sentir de numerosos vecinos para rendir un merecido homenaje al médico natural de este pueblo, pidiendo que el centro de salud de la ciudad llevase su nombre, ya que, hasta ahora, carecía de denominación.
Dicha propuesta fue llevada al pleno y salió adelante por la unanimidad de todos los miembros de la Corporación. De esta forma, el Consistorio recogió la voluntad popular.
La Consejería de Salud aprobó la iniciativa del Ayuntamiento para que el ambulatorio pasase a llamarse Manuel Polaina Bailón. Sin embargo, con el cambio de imagen corporativa de la Junta de Andalucía bajo el Gobierno de Juanma Moreno su nombre desapareció de la placa, sin que hasta el momento la Delegación Territorial de Salud y Consumo “haya hecho nada para corregir este tremendo agravio”, lamenta el alcalde, Juan Bravo Sosa.
“Hablamos de una eminencia en su campo y de un mengibareño ilustre que tiene el cariño y la admiración de todos sus paisanos, vinculado siempre a la sanidad pública”, apunta el regidor, quien recuerda que ha trasladado “en vano” la queja en más de una ocasión a las autoridades sanitarias de la provincia.
“No es algo simbólico, sino el reconocimiento a la labor humana, la vocación y el trabajo de un profesional sanitario que dedica su vida laboral al cuidado de la salud de las personas”, recuerda.
No solo su nombre no aparece en el distintivo principal del centro de salud, sino que tampoco está la placa descubierta por el propio médico el día del homenaje, por lo que se trata de un “doble desatino”, que “debe ser subsanado de inmediato” por la Junta.
Conviene recordar que el centro de salud Doctor Manuel Polaina Bailón está incluido en la mayor red de Atención Primaria de todo el país y es uno de los más importantes de la provincia, ya que presta servicio a Cazalilla y Espeluy, además de Mengíbar, localidad que supera ya los 10.000 habitantes.