Ir al contenido

Actualidad

Una jornada para enamorarse de la arqueología

logo escudo ayuntamiento de mengibar noticias fondo e1732121559125

Mengíbar se incorpora al Viaje al Tiempo de los Iberos con un encuentro en la que se ha hablado del Proyecto Iliturgi y también de los modelos de gestión de Atapuerca, Antequera, Pontevedra y Cartagena

 

Siempre es difícil elegir. Y si hablamos de yacimientos arqueológicos en un país tan rico y diverso como España, acertar con la selección es casi una utopía. Cada uno encierra su historia y su proyecto de puesta en valor. Mengíbar ha acogido este martes una jornada para conocer algo más de cerca los modelos de gestión de cuatro enclaves de primer nivel: Atapuerca (Burgos); los Dólmenes de Antequera (Málaga); el Teatro Romano de Cartagena (Murcia) y el Finisterre Atlántico (Pontevedra).

 

Además, el encuentro, organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, la Diputación y el Ayuntamiento, ha servido para presentar la incorporación de Iliturgi al programa Viaje al Tiempo de los Íberos. Una jornada que ha sido inaugurada por el alcalde, Juan Bravo,  quien, posteriormente, ha participado en la presentación del Proyecto Iliturgi junto con Juan Pedro Bellón, codirector de esta iniciativa.

 

La cita, que se ha celebrado en el Hotel Casa Palacio. ha comenzado con una brillante ponencia sobre el Museo de la Evolución Humana de Atapuerca, donde la investigación de vanguardia, con impacto a escala mundial, está articulada con una transformación social. De ello ha hablado su codirector, el prestigioso arqueólogo Eudald Carbonell, un hombre que no dudó en romper moldes para adentrarse en lo más profundo de la especie humana a través de los hallazgos en Atapuerca. 

 

 

Tras su ponencia, ha tomado la palabra la directora del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera, la andujareña Mari Carmen Mora, que ha explicado qué representa el yacimiento para el municipio malagueño después de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. En la misma línea, se ha expresado Elena Ruiz, directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, y como la ciudad ha experimentado una notable transformación cultural, social y económica y ha recuperado su identidad gracias a este sitio. Por su parte, Rafael Rodríguez ha abordado la red patrimonial de la Diputación de Pontevedra, centrada en la gestión y puesta en valor del territorio.

 

Antes del almuerzo, los asistentes, entre los que se encontraban alumnos del último curso del grado y posgrado en Geografía e Historia de la Universidad de Jaén, han visitado el Centro de Interpretación Iliturgi, la Ciudad de los Tres Ríos, donde han estado acompañados por el regidor.

 

 

Precisamente, Iliturgi ha centrado el programa de tarde de esta jornada. el arqueólogo Arturo Ruiz ha explicado la configuración del Viaje al Tiempo de los Iberos, el itinerario de la Diputación Provincial de Jaén, del que es su redactor, que articula un discurso construido desde la investigación del Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA, integrado en una red de municipios de la provincia que giran en torno al Museo Ibero de Jaén, buscando la interacción de los recursos disponibles en la red provincial.

 

En el marco del mismo, también se ha presentado el Proyecto Iliturgi, de la mano de Juan Pedro Bellón, como un ejemplo en el que la investigación básica iniciada en torno al año 2014 es capaz de cambiar una entidad local, Mengíbar, al tiempo de mostrar sus potencialidades mediante una acción coordinada destinada a la valorización de sus recursos patrimoniales y su integración en el Viaje al Tiempo de los Iberos.

 

 

Juan Bravo no ha dejado escapar la oportunidad para agradecer al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica y a su directora Carmen Rísquez el apoyo y respaldo que está recibiendo para implementar las medidas municipales para seguir avanzando en el Proyecto Iliturgi. En este punto, ha valorado la cooperación que Mengíbar está recibiendo de la Administración provincial y, de manera especial, del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar