Mengíbar 30 de octubre de 2024 | Nuevas ayudas para la mejora de la competitividad y digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía
Se ha convocado en Andalucía estas subvenciones como objetivo de apoyar a las personas autónomas y pequeñas y medianas empresas (pymes) en sus proyectos de modernización, expansión y adopción de tecnologías digitales.
Beneficiarios
Las ayudas están dirigidas a:
- Personas autónomas y pymes del sector comercial y artesano en Andalucía, incluidas las comunidades de bienes y sociedades civiles. Sin embargo, quedan excluidas las personas mutualistas.
Requisitos Generales
Para acceder a estas ayudas, las empresas deben cumplir con algunos requisitos:
- Actividades comerciales: Contar con un código CNAE/IAE del Anexo I (consultable en el Centro Andaluz de Emprendimiento – CADE).
- Comercio ambulante o exclusivamente online: Tener trabajadores en Andalucía, estar dados de alta en el RETA o tener el domicilio fiscal en la región.
- Actividades artesanales: Estar inscritas en el Registro de Artesanía de Andalucía al menos desde la fecha de presentación de la solicitud.
Cabe destacar que los gastos relacionados con la fabricación, transformación y comercialización de tabaco y productos derivados no serán subvencionables, incluso si los códigos figuran en el Anexo I.
Modalidades de Proyectos Subvencionables
La convocatoria contempla dos modalidades de proyectos:
- Modalidad A: Proyectos de crecimiento y competitividad
- Proyectos destinados al equipamiento productivo, reformas y mejoras en instalaciones y activos fijos en establecimientos físicos ubicados en Andalucía.
- No se financiarán actividades comerciales exclusivamente online sin establecimiento físico.
- Gastos subvencionables: Decoración y reformas, equipamiento de exposición y venta, acondicionamiento de fachadas, adaptación de vehículos de comercio ambulante, entre otros.
- Plazo de solicitud: Hasta el 25 de noviembre de 2024, a las 23:59 horas.
- Modalidad B: Proyectos de digitalización y transformación digital
- Enfocados en la mejora de la digitalización, la seguridad de procesos y la implementación de tecnologías avanzadas en el negocio.
- Incluye proyectos de comercio exclusivamente online sin establecimiento físico.
- Gastos subvencionables: Software de gestión, soluciones de ciberseguridad, creación de tiendas online, equipamiento digital, consultoría en omnicanalidad, servicios de SEO/SEM y redes sociales, entre otros.
- Plazo de solicitud: Pendiente de convocatoria.
Cuantía y Condiciones de la Subvención
La ayuda cubrirá hasta el 100% de la inversión, excluido el IVA. Los proyectos deberán justificar el total de la inversión, incluso si la cuantía final de la subvención es menor. Los límites de inversión y subvención son los siguientes:
Tipo de proyecto | Inversión mínima | Límite máximo subvencionable |
---|---|---|
Para un establecimiento | 4.000 € | 40.000 € |
Para dos o más establecimientos | 4.000 € | 60.000 € |
Proyectos exclusivamente online o ambulante | 4.000 € | 30.000 € |
Nuevo establecimiento (adicional) | 4.000 € | 20.000 € |
Las opciones a), b) y c) son excluyentes entre sí, y no es posible solicitar simultáneamente proyectos de comercio online y comercio ambulante.
Además, los beneficiarios se comprometen a mantener la inversión y los bienes objeto de la subvención durante al menos tres años tras la finalización del proyecto.
Proceso de Solicitud
Para gestionar la solicitud, es imprescindible solicitar cita previa en el CADE. Se recomienda preparar con antelación toda la documentación, incluyendo presupuestos y memorias, para facilitar el proceso y evitar demoras.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para los emprendedores y pymes del sector comercial y artesano de Andalucía, quienes podrán mejorar su competitividad y adaptarse a los nuevos retos digitales y de mercado.
Toda la información sobre el trámite en: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25594.html