Balance positivo de la Feria de Mengíbar 2025: participación y convivencia para todos los públicos.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mengíbar hace un balance muy positivo de la Feria de Mengíbar 2025, celebrada del 21 al 26 de julio, con una alta participación ciudadana, ausencia de incidentes relevantes y una amplia programación que ha conjugado tradición, cultura y ocio para todos los públicos.
Las fiestas dieron comienzo oficialmente el lunes 21 de julio, con la tradicional Gala de los Premios Iliturgi y el pregón a cargo del reconocido vecino Juan Chica Chica, seguido de un espectáculo piromusical que iluminó el cielo de Mengíbar, marcando el inicio de unos días muy especiales para el municipio.
Un mes lleno de actividades para todos los públicos.
La feria ha estado precedida por un pórtico ferial que arrancó a finales de junio, con una programación diversa de actividades culturales, deportivas y de ocio, pensadas para todos los públicos coordinadas de manera trasversal desde todas las concejalías.
El día 21 por la mañana se vivió uno de los momentos más entrañables en la Plaza de la Constitución, con el tradicional concurso de pintura infantil, colchonetas acuáticas, fiesta de la espuma, mesa glitter y de tatuajes, animación infantil, cohetada y una multitudinaria tirada de globos, más de 60 kg de caramelos, 50 pelotas de playa y 200 bolsas de gominolas y gusanitos. Una jornada muy esperada, especialmente por los más pequeños.
Tres escenarios y una feria que crece cada año
Mengíbar cuenta con tres escenarios activos: la Plaza de la Constitución, la caseta municipal y el recinto de la piscina municipal (2pir), lo que ha permitido una programación simultánea y variada para diferentes gustos y edades.
En el plano musical, la feria ha contado con una programación de primer nivel, con conciertos multitudinarios como los de Mägo de Oz, Juanlu Montoya, Alis, Melifluo, Rafa Galdón, Ismael Rodríguez, Luisa Arenas, el humor de Manolo Morera, y espectáculos tributo como el Homenaje a Mecano. También se ha contado con la actuación de destacadas orquestas como Moonlight, Manigua, Ilussion y Cristal, que llenaron de ritmo las noches de feria.
La caseta municipal ha sido otro de los espacios clave, acogiendo cenas y entretenimiento para todos los públicos, consolidándose como punto de encuentro y convivencia intergeneracional.
Un homenaje que une generaciones y emociones
Uno de los actos más emotivos de la programación ha sido, un año más, el Homenaje al Ausente, que sigue creciendo en participación cada edición. Se trata de un evento muy especial en el que Mengíbar abre sus brazos a quienes, por distintas circunstancias, tuvieron que marcharse del municipio pero regresan cada año en estas fechas señaladas.
Este encuentro se ha consolidado como un símbolo de reencuentro, memoria y arraigo, reforzando los lazos entre generaciones y reafirmando el sentimiento de pertenencia de tantos mengibareños y mengibareñas que, pese a la distancia, siguen sintiendo esta tierra como suya.
Tradición, fe y compromiso vecinal
La procesión en honor a Santa María Magdalena, patrona de Mengíbar, volvió a ser uno de los momentos más emotivos. La ciudadanía, junto con las cofradías y la corporación municipal, se volcó en esta celebración religiosa, adornando calles y levantando altares en honor a la santa.
Una feria pensada también para los más pequeños
Como novedad, el recinto ferial ha contado con animación infantil, talleres, juegos y un photocall, una iniciativa promovida desde la Concejalía de Festejos, liderada por Anabel Cruz, con el objetivo de hacer del recinto un lugar más familiar, cercano y atractivo para las familias, apoyando así también al sector feriante. Esta medida, iniciada el pasado año, se ha ampliado en esta edición con excelentes resultados de participación.
Participación, seguridad, servicios municipales y compromiso con la inclusión
Desde el Ayuntamiento se destaca la masiva participación en todas las actividades nocturnas, especialmente en la Plaza de la Constitución, con una afluencia media de entre 200 y 300 personas cada noche, y en los conciertos del recinto, que registraron lleno absoluto.
En materia de seguridad, la feria se ha desarrollado sin incidentes relevantes, gracias a la labor coordinada de Policía Local, Protección Civil y personal de seguridad en los eventos de mayor afluencia.
Además, se ha reforzado el dispositivo de limpieza y servicios municipales, con un aumento de personal, turnos nocturnos y una impecable gestión logística. Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer el enorme esfuerzo realizado por los operarios municipales, cuya labor ha sido fundamental para el buen desarrollo de la feria. Un arduo trabajo organizado por la Concejalía de Servicios, liderada por Valentín Pinar.
Como parte del compromiso con la inclusión y la accesibilidad, este año se han ampliado los días sin ruido en el recinto ferial, favoreciendo así la participación de personas con hipersensibilidad sensorial. Esta medida ha sido valorada muy positivamente por numerosas familias y refuerza el modelo de feria inclusiva por el que se apuesta este equipo de gobierno.
Nuevas infraestructuras y respaldo institucional
Este año se ha estrenado un nuevo escenario en la Plaza de la Constitución, con faldones renovados, montaje profesional de sonido e iluminación, así como el tradicional alumbrado que ha dado vida a nuestras calles, plazas y al recinto ferial.
La feria contó además con la presencia de la Diputada Provincial Lourdes Martínez, que asistió a la Gala de los Premios Iliturgi.
Una feria que avanza con planificación y participación
Desde la Concejalía de Fiestas se valora muy positivamente el desarrollo de la feria y se agradece la implicación de todos los colectivos, asociaciones, artistas, cuerpos de seguridad y personal municipal:
“Seguimos apostando por una feria abierta, plural, participativa y segura, donde tengan cabida todas las generaciones. Esta edición ha sido un ejemplo de gestión, planificación y trabajo en equipo. Continuamos recogiendo propuestas para seguir mejorando año tras año”, ha señalado la concejala de Festejos, Anabel Cruz Núñez.
Declaraciones del alcalde
El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, también ha querido valorar el desarrollo de esta edición, destacando el trabajo coordinado y el compromiso institucional con unas fiestas a la altura de lo que merece el municipio:
“Mengíbar ha demostrado una vez más su capacidad para disfrutar de su feria con respeto, convivencia y alegría. Esta feria ha sido fruto del esfuerzo colectivo, de una programación cuidada al detalle y de la implicación de muchas personas que han trabajado intensamente desde semanas antes. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando unas fiestas inclusivas, seguras y de calidad, que refuercen la identidad y el orgullo de ser de Mengíbar”.