Actualidad

Cartel-portada del Libro de la Feria de Mengíbar 2020: un sentido homenaje para ilustrar unos días de feria sin feria

Cartel-portada del Libro de la Feria de Mengíbar 2020: un sentido homenaje para ilustrar unos días de feria sin feria

El coronavirus nos ha robado la Feria de Mengíbar en la calle, que debería comenzar este martes, 21 de julio de 2020. Pero si hay algo que podía suplir los encuentros multitudinarios físicos era compartir una lectura, en cada casa, del tradicional Libro de la Feria.

 

“¡Maravilloso poder el del libro cuya lectura es un acontecimiento en la vida de un corazón!”, escribió Lamartine. “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”, firmó Cervantes. “Un libro es una prueba de que los seres humanos son capaces de hacer magia”, pensó Sagan. “El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento”, dijo Darío.

 

De ahí que la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mengíbar decidiese sacar esta tradicional publicación que llega a todas las familias mengibareñas, bien en edición impresa o digital, en la que además de hacer un repaso a lo acontecido durante los últimos doce meses, hay artículos de reflexión, historia, literatura, anuncios de comercios y empresas locales, poesías y otras diversas miradas sobre nuestro pueblo, que atraviesa, como el resto del mundo, un periodo singular por culpa de una pandemia.

 

Este año, además, es una revista para conmemorar unos días de Feria sin feria, y en la que hay agradecimientos a la solidaridad y a la entrega de todas aquellas personas que se han volcado en la respuesta a la crisis por el COVID-19. Por tanto, estamos ante un libro muy especial.

 

La portada es obra de los mengibareños Luis Miguel Chica Fuentes y Ángel Garzón Chica, que han realizado un cartel homenaje lleno de simbolismo. Los autores explican en el propio libro las claves de la hermosa imagen protagonizada por la Torre y los soportales de la iglesia de San Pedro Apóstol, un lienzo lleno de color y cargado de mensajes.

 

“En honor a Santa María Magdalena y a muchos otros… El cartel de la feria (diferente) de este año tan atípico no solo está dedicado a nuestra patrona; también es un homenaje a todos aquellos que han soportado el peso de la sociedad luchando cara a cara contra el virus, representados por simbología sobre las columnas, y a los que todos estaremos siempre agradecidos. Sobre ellos, y que nadie se confunda, estrellas fugaces ascienden al cielo para recordar a todos aquellos que nos han dejado durante esta pandemia”, explican.

 

Esperamos que, aunque sea a través de las páginas del libro, Mengíbar se una durante los días de Feria.

 

RECUERDA: Puedes recoger tu libro el lunes 20 y martes 21 de julio de 2020, de 9:30 a 13:30 y de 19:00 a 21:30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura y en el Edificio de Usos Múltiples (Museo), llevando el DNI.

 

La edición digital del libro se publicará el 21 de julio en la web municipal: www.aytomengibar.com

 

Cartel-portada del Libro de la Feria de Mengíbar 2020: un sentido homenaje para ilustrar unos días de feria sin feria

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar
Ir al contenido