Juan Bravo Sosa, Alcalde de Mengíbar, participa en la reunión de la Plataforma de Alcaldes/as por la Sanidad Pública para abordar la crítica situación del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.
Juan Bravo, participó ayer en la reunión convocada por la Plataforma de Alcaldes/as por la Sanidad Pública, en la que se analizó la preocupante situación que atraviesa el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.
Durante el encuentro, se expusieron datos alarmantes sobre el deterioro progresivo de la atención sanitaria en este centro hospitalario, que repercute directamente en la calidad del servicio que reciben los vecinos y vecinas de la comarca. Entre las principales deficiencias detectadas destacan:
-
La pérdida continuada de profesionales: el hospital ha reducido 7 puestos estructurales desde 2021. Actualmente faltan 3 médicos en el servicio de urgencias y no se están cubriendo las bajas del personal de enfermería.
-
Paralelamente a esta merma de profesionales, se incrementa el número de puestos directivos y cargos intermedios.
-
No se prevé la contratación de facultativos ni de personal administrativo para cubrir las vacaciones de verano.
-
Persisten las largas listas de espera, lo que agrava la demora en la atención médica.
-
Las derivaciones a la sanidad privada continúan siendo una práctica habitual.
Todo ello supone un grave menoscabo en la calidad de la atención sanitaria para los vecinos y vecinas de nuestro municipio y del conjunto de la comarca.
Ante esta situación, los alcaldes y alcaldesas integrantes de la Plataforma hemos acordado iniciar una serie de actuaciones para exigir a la Junta de Andalucía que adopte medidas urgentes y eficaces para revertir esta situación.
Como primera acción, hemos convocado una concentración el próximo lunes 30 de junio, a las 10:00 horas, en las puertas del Hospital de Andújar, a la que invitamos a toda la ciudadanía a sumarse para defender una sanidad pública digna y de calidad.