La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Mengíbar informa de que este martes 11 de mayo de 2021 han entrado en vigor los nuevos límites genéricos de velocidad en vías urbanas, que a partir de ahora serán:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
El concejal del ramo, Diego Galindo Saeta, anuncia que en los próximos días se publicará un listado de las principales calles afectadas en el municipio, al tiempo que apela a la máxima colaboración ciudadana para reducir la velocidad tal y como marca la ley.
Campaña de la DGT #A30HayMásVida
Por unas ciudades más humanas y seguras
A partir del 11 mayo de 2021 entra en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación que reduce a 30 km/h la velocidad en vías urbanas en calles de un único carril por sentido.
Y es que reducir la velocidad, no solo supone un tráfico más calmado para proteger a los usuarios más vulnerables y salvar vidas, sino que es el límite más adecuado para las calles de una ciudad sociable donde las personas caminan, se relacionan y sobre todo, disfrutan.
Primeros en implantar este nuevo modelo a nivel nacional
De acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud, muchas ciudades europeas y mundiales ya están aplicando este objetivo de promover un nuevo modelo de seguridad vial.
Sin embargo, en España seremos los pioneros en aplicar la reducción de la velocidad a 30 km/h de todo el tráfico rodado urbano a nivel nacional en calles de un único carril por sentido de circulación.
Ciudades más amables, donde coincidir y convivir
El nuevo límite de 30km/h es una oportunidad para transformar nuestras calles, reducir el nivel de ruido, los accidentes, la contaminación y favorecer una convivencia segura entre todos: peatones, bicicletas, motocicletas, vehículos de cuatro ruedas, y los nuevos vehículos sostenibles que surgen en las ciudades.
Una nueva forma de entender y disfrutar nuestras ciudades, creando espacios seguros para circular y agradables para pasear, ir en bici o pasar tiempo al aire libre.
Una tendencia global
Este año, las Naciones Unidas, en la VI Semana Mundial para la Seguridad Vial que se celebrará del 17 al 23 mayo 2021, promueven precisamente las ciudades 30, bajo el lema: Construyendo calles para la vida ,“Streets for Life #Love30”.