El Ayuntamiento de Mengíbar saca a licitación la gestión y explotación de la Casa Palacio como establecimiento hotelero

El Ayuntamiento de Mengíbar saca a licitación la gestión y explotación de la Casa Palacio como establecimiento hotelero

El alcalde afirma que el arrendamiento servirá para crear empleo en Mengíbar, promocionar cultural y turísticamente el municipio y, en definitiva, “generar riqueza”

 

El Ayuntamiento de Mengíbar ha sacado a licitación el contrato de arrendamiento para la gestión y explotación de la Casa Palacio como establecimiento hotelero, a través de un procedimiento por concurso aprobado por el Pleno de la Corporación y que tendrá una duración de 15 años.

 

El alcalde mengibareño, Juan Bravo Sosa, ha informado de que la explotación hotelera del inmueble, que se encontraba cerrado hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento a finales del año pasado, “servirá para crear empleo y dotar de más servicios a Mengíbar, así como para potenciar la promoción cultural y turística del municipio”.

 

“La Casa Palacio llevaba varios años en concurso de acreedores, y se estaba deteriorando, también hubo robos… Lo peor es que no había visos de que esta situación mejorase ni a corto ni a medio plazo. Por eso, este equipo de Gobierno no podía permanecer impasible, viendo día tras día cómo se desmejoraba. Y como defendemos que uno de los objetivos del Ayuntamiento es preservar los bienes patrimoniales históricos, con riqueza arqueológica, cultural e, incluso, sentimental, como ocurre con la compra, trabajamos arduamente para este edificio fuese por fin para el pueblo, para la ciudadanía mengibareña”, ha señalado Bravo Sosa.

 

“El Ayuntamiento ha resucitado la Casa Palacio”

 

Durante los primeros meses de titularidad municipal, el Consistorio ha realizado numerosas actividades socioculturales en el inmueble, como jornadas históricas, conciertos de música, campeonatos de ajedrez, actos educativos con cientos de asistentes, así como numerosas visitas guiadas con más de mil participantes.

 

“Hemos resucitado la Casa Palacio, dándole uso para el disfrute de los vecinos y visitantes, y lo seguiremos dando en las zonas comunes y en la parte que albergará el futuro Centro de Interpretación de Iliturgi. Y a esto hay que sumarle ahora el que se pueda utilizar la parte preparada para hotel. Se hace a través de una licitación seria, minuciosa y rigurosa, que servirá para que se abra el hotel. Esto se traducirá automáticamente en generación de empleo directo e indirecto en nuestro pueblo, una prioridad municipal. Pero también conllevará la ampliación de los servicios hosteleros que ofrecerá Mengíbar a los visitantes”, ha explicado el alcalde.

 

“El desarrollo de la actividad económica del sector servicios, de alojamiento y restauración, en la Casa Palacio tiene una doble vertiente: a la generación de empleo, hay que añadir el impacto positivo que supondrá para el tejido económico local. De la reapertura se podrán beneficiar otros negocios, que pueden incrementar su clientela tanto por parte del hotel como de los propios clientes del mismo”, indica Juan Bravo Sosa.

 

Igualmente, el máximo responsable del Ayuntamiento recuerda que la explotación planteada servirá para incrementar la oferta del sector servicios en el municipio. “Lo que se pretende es lograr el mayor impacto socioeconómico en Mengíbar de la adquisición y puesta en valor de la Casa Palacio. Eso sí, tal y como se detalla en las condiciones de la licitación, la Administración mengibareña velará intensamente para que, en cualquiera de los casos, se garantice el correcto y adecuado mantenimiento y conservación de la Casa Palacio y de las piezas de la Colección de la Chica”, indica.

 

Asimismo, el pliego contempla opciones de uso prioritario de zonas comunes por parte de la Administración local para la celebración de actos de interés general (actividades institucionales, visitas guiadas y actividades culturales y turísticas). “Por supuesto, la ciudadanía seguirá disfrutando del emblemático edificio, porque el Ayuntamiento continuará realizando actividades socioculturales abiertas a vecinos y visitantes”, expresa Bravo.

 

El alcalde agrega: “En definitiva, el Ayuntamiento adquirió en unas condiciones muy ventajosas un edificio con un valor patrimonial enorme que quedará para siempre para los vecinos, y ahora, con este concurso, pretendemos generar empleo y riqueza en el pueblo mediante su explotación hotelera a la vez que damos más servicios y espacios para celebrar actos culturales y sociales”.

 

Inversión y facilidades para el adjudicatario pero con unos requisitos exigentes

 

El pliego de la licitación, que tendrá una duración de 15 años, indica que el desuso durante la inactividad ha perjudicado notablemente el estado del inmueble, y a tenor de las indicaciones de los servicios técnicos del Ayuntamiento, señala que hay que realizar obras para su correcto funcionamiento, así como otras inversiones e intervenciones de mejora.

 

Dado que estos gastos se han de realizar al comienzo del contrato, el Ayuntamiento prevé diversas facilidades, como carencias al principio de la licitación o descuentos en los primeros meses, “siempre velando por el cumplimiento del contrato y el buen mantenimiento del inmueble”.

 

“El pliego es exigente, porque queremos velar por los intereses de Mengíbar, pero también plantea facilidades para que el adjudicatario comience la actividad. Creemos que es lo más sensato y ventajoso para todas las partes implicadas”, concluye Bravo Sosa.

 

ENLACE A TODA LA DOCUMENTACIÓN DE LA LICITACIÓN

Close