El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, y la concejal de Cultura, Adela Pérez Alonso, han mantenido un encuentro con las voluntarias de la protectora de animales Warsteiner Tierfreunde e.V., entidad colaboradora de la protectora mengibareña Dreyaa, cuyas representantes han hecho de anfitrionas en su visita al municipio y han participado en la reunión.
Durante la visita al Consistorio, el alcalde ha informado sobre el proyecto en el que trabaja el equipo de Gobierno para impulsar la creación de un refugio de animales y la colaboración que mantiene con Dreyaa. Las integrantes de la protectora alemana se han comprometido a ayudar en la construcción del nuevo refugio y poner en marcha campañas de esterilización.
Warsteiner Tierfreunde e.V. nació el 4 de octubre de 2014 y está integrada por alrededor de 70 miembros. Trabajan con Dreya desde hace un año y medio. “Allí también rescatan animales, pero nada que ver con España, en Alemania hay muchísimo menos abandono”, informan desde la protectora mengibareña.
La entidad germana no tiene refugio, sino que trabaja sólo con casas de acogida, y en algunas ocasiones se llevan a perros recogidos por Dreyaa (pagando ellas el viaje), los tienen en acogida unos días y los adoptan rápidamente, mientras que otras veces se van directamente en adopción.
Para que sean trasladados, desde Mengíbar los voluntarios de Dreyaa preparan los perros, les vacunan, esterilizan, desparasitan y hacen un análisis de sangre para detectar posibles enfermedades. Si todo está bien, hacen los traces en la Oficina Comarcal de Agricultura y desde allí dan el visto bueno para que viajen los perros en un transporte especial para mascotas en el que se garantiza su bienestar.
“Una vez llegan allí, recibimos noticias muy a menudo, ya que hablamos con ellas a diario y estamos al tanto de la salud de nuestros perretes, incluso una vez adoptados”, indican desde Dreyaa.
Warsteiner Tierfreunde e.V. ha ofrecido su ayuda a Dreyaa de diversas maneras. En varias ocasiones, la organización ha hecho donaciones económicas (un total de 6.000 euros en un año y medio), pero también envía comida, camas, juguetes, correas y todo lo necesario para los perros.
Su intención este tiempo ha sido que veterinarios voluntarios vinieran hasta Mengíbar para hacer campañas de esterilización, no sólo para los animales del refugio, sino para aquellas personas del municipio interesadas en esterilizar, ya que se trata de una medida contra el abandono y maltrato animal.
Durante su visita en el mes de junio, las voluntarias de Warsteiner Tierfreunde e.V., organización que se financia a través de donativos, han ayudado trabajando como voluntarias en el refugio, han pagado toda la deuda veterinaria, han traído muchas donaciones, además de comprometerse con el alcalde para ayudar en la construcción del nuevo refugio y poner en marcha campañas de esterilización.