El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, y el concejal delegado de Nuevas Tecnologías, Diego Galindo Saeta, han felicitado al Centro Guadalinfo Mengíbar, cuyo proyecto Guadalinfo STEAM para fomentar la ciencia en edades tempranas, se ha quedado entre las tres mejores iniciativas de Transformación Digital, dentro de las categorías Administraciones Públicas, la XXVI edición de los Premios de Internet 2021.
El Ayuntamiento de Mengíbar ha aportado y sufragado los materiales, como placas programables y robots, así como otras herramientas educativas que se están empleando en estas actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y el diseño y las Matemáticas, con un enfoque divertido y práctico, en colaboración con los centros educativos.
“El gran premio es saber lo bien que está funcionando el proyecto y el trabajo bien hecho desde este centro Guadalinfo, fomentando entre estudiantes de centros educativos de nuestro pueblo nociones tecnológicas de carácter innovador que sirven, a la vez, para despertar vocaciones tempranas”, ha expresado el alcalde.
“Estar entre los finalistas y competir con iniciativas como la aplicación móvil de la DGT y la Escuela Virtual del Deporte, iniciativa educativa del Ministerio del Deporte de Colombia, es de una relevancia enorme, por lo que hay que reiterar nuestra felicitación, ha manifestado, por su parte, el edil del ramo, que ha añadido: “Desde el Ayuntamiento seguiremos dando nuestro total apoyo al Guadalinfo y continuaremos sufragando materiales y aquellas necesidades que sirvan para mejorar la formación en Nuevas Tecnologías en Mengíbar”, ha aseverado Diego Galindo Saeta.
Actividades Guadalinfo STEAM
Entre otras, las principales actividades que se llevan a cabo son:
- Diseño 3D e impresión 3D, donde desarrollamos el diseño y capacidad creativa al tiempo que desarrollamos la visión espacial y aprendemos a usar programas de diseño en tres dimensiones.
- Programación con Scratch y otros lenguajes. Creamos nuestros propios juegos y programas y aprendemos a dar órdenes a las máquinas y robots.
- Robótica: contamos con diferentes materiales y robots que podemos programar para que realicen diferentes funciones.
- Drones educativos: un dron puede ser un juguete pero en Guadalinfo Mengíbar son mucho más; aprendemos a programarlos y hacer un correcto uso de los mismos.
- Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR). Aún estando confinados podemos irnos de viaje a cualquier rincón del planeta mediante estas tecnologías.
- Medio Ambiente. Gracias a diferentes programas en los que participamos estudiamos la generación de energías limpias y trabajamos con placas solares, turbinas hidráulicas o molinos de viento para iluminar nuestros proyectos.
- Otras actividades STEAM: trabajamos la inteligencia artificial, destripamos todo lo que cae en nuestras manos para conocer sus componentes y entender cómo funcionan las cosas, adquirimos conocimientos de electricidad y electrónica…
Actualmente dos colegios de Mengíbar participan en un proyecto de la Junta de Andalucía relacionado. Se trata del Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial, que consiste en acercar la astronomía al alumnado mediante diferentes prácticas.
Guadalinfo Mengíbar coordina dichas actividades en los centros y colabora con el profesorado en la impartición y preparación de las clases.
En breve se desarrollarán varios módulos de medición de gases en la atmósfera, participando en el montaje y posterior programación de los componentes.

Ser finalistas en unos premios tan importantes como los Premios de Internet 2021 es todo un orgullo para el Centro Guadalinfo de Mengíbar, que comparte la final con proyectos tan importantes como miDGT (Ministerio del Interior de España) y la Escuela virtual del Deporte (Ministerio de Deporte de Colombia).
Juan Acosta, Agente de Innovación Local del Centro Guadalinfo de Mengíbar, destaca que «ser finalista en estos premios ya es un premio en sí, y que esto demuestra que en nuestra provincia se pueden hacer muchas cosas y estar a la altura de los grandes, pero tenemos que creérnoslo».
Las niñas en el foco del proyecto Guadalinfo STEAM
Otro de los objetivos del proyecto es acercar las materias STEM a las niñas, que habitualmente no perciben las áreas técnicas como importantes para su futuro.
Por la experiencia de estos años trabajando en el proyecto cabe destacar que ellas suelen ser las que llevan la iniciativa y demuestran una gran creatividad, por lo que es fundamental acercarles estas tecnologías emergentes.
En los talleres que se llevan a cabo las niñas suelen representar el 50% del total de asistentes, lo que demuestra que ha calado entre ellas este tipo de actividades.
Trayectoria de Guadalinfo Mengíbar
No es la primera vez que Guadalinfo Mengíbar obtiene un reconocimiento por su trabajo.
Ya en 2018 fue finalista a nivel europeo en los premios All Digitall Awards, como mejor e-Facilitador de Europa.
En los últimos años ha obtenido certificaciones de Google y Microsoft para educación:
- MIE Expert (Microsoft Innovator Educator Expert)
- Google Certified Educator
En Guadalinfo Mengíbar se están desarrollando diferentes actividades dentro de la Semana Europea de la Programación (EU Code Week):
- Spanish Leading Teacher (reconocimiento de la Unión Europea y Ministerio de Educación como profesor destacado por las actividades de programación y robótica realizadas)
- Super Organiser 2020 (por haber organizado 39 actividades durante 2020)
- Outstanding Leading Teacher 2020 (igualmente por la valoración de las actividades realizadas)
Igualmente es miembro activo de la Mesa del Emprendimiento de la Provincia de Jaén.
Enlaces relacionados:
- Premios de internet. Finalistas: Día mundial de internet (diadeinternet.org)
- Acceso online a la Gala de los Premios de Internet: http://diadeinternet.org/gala
- Proyecto Guadalinfo STEAM: Talleres STEAM Guadalinfo: trabajando ciencia y tecnología en Mengíbar (guadalinfomengibar.es)
- Guadalinfo: Guadalinfo Mengíbar (Jaén), llega a la final de los Premios de Internet 2021 al «cambiar el aprendizaje de la tecnología en centros educativos» « Blog Guadalinfo
- Premios All Digital 2018: Una agente Guadalinfo elegida la mejor facilitadora tecnológica de Europa, y otro entre los finalistas « Blog Guadalinfo