El Centro Guadalinfo de Mengíbar y los Centros de Acceso Público a Internet de la Magdalena y Peñamefécit (ambos de la capital jiennense) han organizado en Mengíbar la I JamToday Junior celebrada en la provincia de Jaén. Se trata de un evento en el que los participantes (previamente formados en programación con Scratch) deben diseñar por equipos y en cuestión de horas un proyecto de videojuego educativo.
Los y las menores participantes son usuarios de los centros Guadalinfo organizadores, además de los de Marmolejo, Jabalquinto, Carboneros y Cambil, cuyos agentes de Innovación Local también participaron en esta jornada realizada con el apoyo del Ayuntamiento de Mengíbar. Los concejales del equipo de Gobierno local Miguel Ángel Sedeño Molina y Adela Pérez Alonso departieron con los participantes, al tiempo que felicitaron a los organizadores por la iniciativa.
La JamToday Junior se enmarca en el programa Jam Today Andalucía del Consorcio Fernando de los Ríos y Guadalinfo, centrado en la innovación social y la adquisición precoz de competencias digitales y profesionales a través del juego.
En esta ocasión, los 44 participantes (niñas y niños de 7 a 13 años,) se formaron las semanas anteriores al evento en programación con Scratch en los centros Guadalinfo citados y durante la jornada del sábado afrontaron con éxito el reto propuesto: crear un videojuego con Scratch basado en la historia de Jaén.
Para ello se organizaron en 10 equipos cuyos miembros alternaron sus roles (asumiendo los de programación, diseño y producción de forma rotatoria) a lo largo de la jornada. Durante el evento los y las participantes contaron con la ayuda de agentes de Innovación Local de todos los centros Guadalinfo implicados, especialistas en dinámicas para jóvenes y lenguajes de programación.
Los/as participantes alternaron la programación con dinámicas de creatividad y formación, recibiendo una charla sobre historia y videojuegos, a cargo de un Guía del Museo Íbero de Jáen y el apoyo continuo de 7 Agentes Guadalinfo y personal del Consorcio Fernando de los Ríos.
Finalmente, los equipos presentaron sus 10 trabajos ante el resto de participantes, padres y expertos. Competencias digitales, trabajo en equipo, programación, creatividad y hablar en público fueron algunas de las habilidades que, jugando, desarrollaron.
Innovación social y competencias digitales a través del juego
Guadalinfo y el Consorcio Fernando de los Ríos (CFR) inician en 2016 (con un proyecto europeo) la línea de usar los juegos como terreno para despertar simultáneamente – y de forma temprana- vocaciones tecnológicas, conciencia social y pensamiento creativo. Finalizada la experiencia europea, la red andaluza desarrolla esta línea convirtiéndola en JamToday Andalucía, un programa con diferentes formatos organizados junto a entidades públicas y privadas, donde los participantes estimulan sus habilidades para innovar, identificar talento propio y aprender a trabajar codo con codo con el ajeno (más información en www.jamtodayandalucia.com).
Además de eventos de 48 horas a nivel provincial, organizados por el CFR y Guadalinfo junto a entidades públicas y privadas, el programa incluye un formato Junior 100% organizado por los centros Guadalinfo. Tras formar a unos 150 Agentes de centros de todas las provincias en Scratch, el formato JamToday Junior incide en los usuarios más jóvenes, a través de eventos de una sola jornada celebrados en un centro Guadalinfo y atendidos por expertos de la red.