Actualidad

“Queremos que toda la provincia de Jaén conozca el Museo Terra Oleum”

logo escudo ayuntamiento de mengibar noticias fondo e1732121559125

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa, y los concejales de Educación y Mundo Rural, Adela Pérez Alonso y Blas Alabarce Checa, respectivamente, han participado, junto con el delegado provincial de Agricultura, Juan Balbín, la jornada de presentación del Museo Activo del Aceite de Oliva y Sostenibilidad Terra Oleum a los alcaldes de Jaén, Alcalá la Real y Martos, Javier Márquez, Carlos Hinojosa y Víctor Torres, respectivamente.

 

El director del museo, José Carlos Marzal, ha detallado las características y la oferta formativa que se ofrece desde el centro, ubicado en el Parque Científico-Tecnológico Geolit.

 

Asimismo, al acto también han asistido representantes de almazaras y centros educativos de Mengíbar y del resto de municipios, con el fin de planificar visitas al centro museístico destinadas a estudiantes de estos cuatro municipios, tanto de Primaria como de Secundaria, pero también para centros ocupacionales o de adultos.

 

“Queremos que toda Jaén conozca el Museo Terra Oleum”, ha manifestado Balbín durante la reunión de trabajo, que ha incluido una visita de los asistentes a la sala museística en la que se explican las características de la aceituna, su cultivo, su recolección y el proceso de elaboración del aceite de oliva.

 

“El Terra Oleum es un museo muy singular. Para empezar, podemos presumir de que es un centro interactivo, lo que da un salto cualitativo a los museos de este tipo que hay en otros lugares. Y luego, hay que decir que es un museo que explica muy bien qué es el aceite de oliva, cómo se consigue, qué significa toda la cultura oleícola que envuelve Jaén, las distintas fases no sólo por las que pasa la aceituna que nace de nuestros campos, sino los diferentes trabajos que dan empleo a miles de jiennenses. Y, además, cómo distinguir las características y las calidades del zumo de aceitunas que cada vez más tiene encandilado las cocinas de todo el mundo”, ha expresado el alcalde de Mengíbar.

 

A este respecto, Juan Bravo ha añadido: “Hay quienes tienen todo esto muy cerca, porque lo viven de primera mano. Pero también todos sabemos que hay muchos otros que no conocen qué hay detrás de una botella de aceite. Para eso está este museo, para adentrarse de la mejor manera posible en este mundo tan importante. Aquí se aprende, y se hace de una manera divertida: hasta con diversos juegos interactivos para tocar y experimentar. Y ya se sabe que cuando se juega a la vez que se interiorizan lecciones, el aprendizaje es mayor y más significativo. Por todo ello, y por mucho más, que los escolares de otros pueblos vengan a Mengíbar para conocer este museo es una idea más que excelente: es hasta necesaria”.

 

Además de los cargos institucionales, han acudido representantes mengibareños de los colegios Manuel de la Chica y Santa María Magdalena, del Centro de Adultos Josefa Trujillo y del Centro Ocupacional Villa de Mengíbar, así como de la cooperativa San Francisco.

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar
Ir al contenido