Hoy, 21 de enero de 2022, se ha puesto la primera piedra del ansiado acceso al Parque Científico y Tecnológico Geolit, enlace de la variante de Mengíbar A-6076 con la A-44, una demanda histórica del Ayuntamiento de Mengíbar.
Al acto han asistido Mariafran Cazaro, Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Maribel Lozano, delegada del Gobierno de la Junta en Jaén; Pilar Parra, vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Jaén; Luis Miguel Carmona, diputado de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén; el Alcalde de Mengíbar, Juan Bravo Sosa; Ana Cobo, directora del PCT Geolit; el director general de infraestructuras de la Consejería de Fomento, Enrique Catalina; y el delegado territorial de Fomento en Jaén, Jesús Estrella.
Todos ellos han han remarcado la importancia de este proyecto para el Parque Geolit y nuestro municipio.
Las obras cuentan con una inversión de 4.250.668,83 Euros, y están cofinanciadas al 80% por fondos europeos FEDER. El plazo de ejecución de las mismas es de 14 meses.
Juan Bravo, como alcalde del municipio, ha hecho especial hincapié en la importancia de este acceso, tan demandado desde el consistorio y cuya ejecución se ha demorado más tiempo del deseado.
No en vano son casi 15 años los que han pasado desde la redacción del primer estudio informativo de la variante de Mengíbar.
Según palabras del Alcalde de Mengíbar “elacceso va a suponer un revulsivo para todos: no sólo para Mengíbar; no sólo para las empresas o instituciones presentes en Geolit; no sólo para las administraciones que están involucradas en el desarrollo y potenciamiento de este enclave; sino que es un logro para toda la sociedad giennense.”
Igualmente ha destacado que este acceso permitirá a Geolit seguir reforzando su liderazgo en la innovación oleícola, y le ayudará a convertirse en uno de los puntos cardinales de la economía de nuestra provincia.
Mengíbar deberá aprovechar las singergias que se desprenda de la mayor actividad del Parque, adecuando su ofertas a las demandas de servicios que requerirán las empresas allí instaladas.
La futura variante de Mengíbar, que se inicia con este acceso a Geolit, permitirá sacar el tráfico fuera de nuestra ciudad, con la consecuente mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos por la previsible reducción de contaminación, ruidos, accidentes, o limitación del tráfico de vehículos pesados, además de la reducción del tiempo de desplazamiento entre ciudades.
Este nuevo acceso permitirá a los más de 600 trabajadores de las 80 empresas ubicadas en Geolit tener un acceso al mismo más rápido y seguro.
La obra también permitirá solucionar la maltrecha situación en la que se encuentra el último tramo de la A-6076, el cual presenta muchas deficiencias a la altura de la Nacional 323.