La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Mengíbar junto con la de Fiestas han puesto en marcha una doble iniciativa de concienciación social contra las agresiones sexistas durante la Romería de Mengíbar, que se enmarca en las campañas de sensibilización que se realizan con motivo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El objetivo de esta doble iniciativa, dirigida a la población en general, es prevenir y denunciar agresiones sexuales y comportamientos machistas, así como promover el apoyo a las víctimas y el rechazo a toda actitud de acoso. La presentación ha tenido lugar en el salón de plenos, con la presencia del concejal de Igualdad, Juan Carlos Olmo Hoyo; el edil de Servicios, Miguel Ángel Sedeño Molina, y empleados del Ayuntamiento mengibareño, que se han sumado a la promoción de la acción social.
Por un lado, se ha lanzado la campaña ‘No es no. Por unas fiestas libres de agresiones sexistas en Mengíbar’, que se difundirá a través de las redes sociales y mediante el reparto de 1.500 abanicos y la instalación de carteles informativos en las casetas y atracciones del recinto romero. En el abanico reza también: ‘Acosar es agredir. No todo vale’.
Precisamente, en esta información se da información sobre la segunda acción de Igualdad en la romería: la instalación de espacio denominado Punto Morado, lugar en el que se dará cobertura a las víctimas durante el día de mayor riesgo, el sábado por la noche y la madrugada, y dado que la mayor parte de las agresiones sexuales se producen en el marco de fiestas locales y salidas nocturnas.
El Punto Morado se instalará en el recinto que tendrá Cruz Roja Española, a donde cualquier mujer víctima de cualquier tipo de acoso podrá acudir, siendo atendida por personal técnico especializado y derivando el caso a los Cuerpos de Seguridad del Estado, como son Policía Local y Guardia Civil. “Ante cualquier incidencia, acude al Punto Morado instalado en la zona de seguridad de Cruz Roja o llama a los teléfonos 016, 112 o 091”, recuerda la información del abanico de la campaña ‘No es no’.
El concejal de Igualdad, Juan Carlos Olmo, ha declarado que se están manejando “unas cifras preocupantes en cuanto a violencia de género se refiere” y que en ellas se puede detectar que la edad de las víctimas ha bajado. “Es un dato que tiene que hacernos redoblar esfuerzos para atajar esta lacra. Por ello, estamos impulsando este tipo de iniciativas novedosas, con el fin de que en nuestro municipio se promueva la concienciación contra la violencia machista”, ha indicado.
Por su parte, Miguel Ángel Sedeño Molina ha agradecido a los trabajadores municipales su participación en la presentación de la iniciativa de sensibilización social.
Esta campaña enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de género, está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.