Dentro de las medidas a adoptar del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, desde la concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Mengíbar, se han venido desarrollando durante el mes de marzo diferentes talleres donde se ha trabajado sobre esta temática.
Se ha trabajado con el alumnado de los centros educativos de primaria de nuestro municipio: CEIP José Plata, CEIP Manuel de la Chica y CEIP Santa María Magdalena.
En el CEIP Manuel de la Chica, concretamente a los cursos de 6º y 5º de primaria, llegando a un total de 100 niñas y niños aproximadamente. Los talleres fueron impartidos por las técnicas de la Oficina Viogén.
Las temáticas de los talleres fueron variadas y compuestas de dinámicas para introducirlos en este tema y para ayudarlos a distinguir y detectar pautas y comportamientos machistas en un futuro. Entre ellos hay que destacar: Juego de roles, ¡¡¡Nos vamos de excursión!!!, ¿Quién es quién?, Buen trato, mal trato y Adivina qué soy.
En el CEIP Santa María Magdalena, centro adherido al Pacto de Estado, a los cursos de 6º y 5º de primaria, llegando a un total de 80 niñas y niños. Los talleres fueron impartidos por las docentes y técnicas de la Oficina Viogén.
Las temáticas de los talleres fueron variadas y compuestas de dinámicas para introducirlos en este tema y para ayudarlos a distinguir y detectar pautas y comportamientos machistas en un futuro. Entre ellos hay que destacar: Juego de roles, ¡¡¡Nos vamos de excursión!!!, ¿Quién es quién?, Buen trato, mal trato, Adivina qué soy y la dinámica del globo caliente.
En el CEIP José Plata Gutiérrez, concretamente a los cursos de 6º y 5º de primaria, llegando a un total de 100 niñas y niños aproximadamente, los cuales fueron muy participativos y demostraron un alto nivel en igualdad y violencia de género. Los talleres fueron impartidos por las técnicas de la Oficina Viogén.
Las temáticas de los talleres fueron variadas y compuestas de dinámicas para introducirlos en este tema y para ayudarlos a distinguir y detectar pautas y comportamientos machistas en un futuro. Entre ellos hay que destacar: Juego de roles, ¡¡¡Nos vamos de excursión!!!, Buen trato, mal trato y Adivina qué soy.
Agradecer la colaboración de los colegios de Mengíbar y la implicación de todo el profesorado para con esta lacra que hay que erradicar.
Os dejamos un resumen de imágenes, respetando siempre la imagen de los menores.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género está financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Igualdad y contra la Violencia de Género.