Actualidad

Cuenta atrás para las tradicionales Cruces de Mayo

Cuenta atrás para las tradicionales Cruces de Mayo

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos, publica las bases del concurso de Cruces de Mayo, que se celebrará el día 3

 

El Ayuntamiento de Mengíbar ha publicado las bases para la participación en el tradicional concurso de Cruces de Mayo, cuyas inscripciones podrán hacerse hasta el 30 de abril.

 

La concejala de Festejos, Anabel Cruz, anima a la participación para “que entre todos mantengamos esta bonita tradición que es ya esencia de esta ciudad milenaria y para que nuestro patrimonio cultural siga siendo un referente en la provincia”.

 

El diseño, técnica y confección de las cruces participantes será de libre elección y deberán ser originales e inéditas, pero es  imprescindible que las cruces contengan un mínimo de elementos tradicionales (suelo de vegetación, macetas, objetos de bronce y dorados, mantones de manila, lozas..).

 

Lista de inscripción: https://forms.gle/635mBkhCWzdvaaym7

 

Bases para la participación

 

El concurso se desarrollará durante el día 3 de mayo, pudiendo participar todos aquellos vecinos y colectivos del municipio de Mengíbar que lo deseen, quedando excluidos locales comerciales (negocios de hostelería, etc.).

 

BASES Y REQUISITOS PARA CUMPLIR POR LA CRUZ

  1. La temática decorativa será libre, y deberá ser inédita, quedando excluida del concurso cualquier réplica o copia de otras cruces presentadas en otros concursos.
  2. Para poder participar será imprescindible que las cruces contenga un mínimo de elementos tradiciones (suelo de vegetación, macetas, objetos de bronce y dorados, mantones de manila, lozas…) con el fin de continuar con la tradición de las cruces de Mengíbar, y además poder valorar las mismas con mayor objetividad; además de valorar positivamente otros aspectos como son los siguientes.

 

VALORACIÓN Y PREMIOS

Criterios de valoración/Puntuación:

  1. Presencia de la Cruz sobre el resto de los elementos. Belleza de la cruz (Hasta un máximo de 10 puntos).
  2. Ornamentación del lugar (hasta un máximo de 8 puntos).
  3. Originalidad (hasta un máximo de 6 puntos)
  4. Adecuación de la tradición (hasta un máximo de 4 puntos)
  5. Artesanía y detalles empleados en el conjunto de la Cruz (hasta un máximo de 4 puntos)
  6. Iluminación (hasta 4 puntos)

 

  • Las cruces deberán estar finalizadas el día 3 de mayo antes de las 18.30 horas, y deberán ser desmontadas al día siguiente (día 4 de mayo), siendo visitadas durante el día 3 de mayo, por el jurado sin previo aviso.
  • Los participantes no podrán comenzar con el montaje de su cruz, independientemente de su ubicación, antes del día 2 de mayo a las 18.00 horas, siendo descalificados si el montaje se realiza antes de la fecha y hora indicados.
  • Al finalizar el concurso, los participantes deberán desmontar todos los elementos de su Cruz , debiendo ser retirados de la vía pública que tendrá que quedar limpia y en perfecto estado de conservación, reservándose el derecho de imponer sanciones económicas a aquellos colectivos que no cumplan con este punto de las presentes bases.

 

 

MODALIDADES Y PREMIOS

 

ADULTOS INFANTILES
 

Primer premio

 

1200 €

 

100 €

 

Segundo premio

 

900 €

 

80 €

 

Tercer Premio

 

600 €

 

60 €

 

Accésit 1

 

400 €

 

  • Los premios podrán quedar desiertos a criterio del Jurado, si este considerase que en las cruces presentadas a concurso no se alcanzan los niveles de calidad exigidos.
  • Las Cruces participantes están obligadas a tener un representante en el acto de entrega de premios, de lo contrario perderán su derecho al mismo.

 

El Jurado

  • El jurado de las cruces estará compuesto por miembros de la comisión de fiestas, así como por demás representantes designados por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mengíbar.
  • El fallo del jurado, así como la entrega de premios, se realizarán el día 3 de Mayo a partir de las 22:30 horas en la Feria del Barrio de San José Obrero, ubicada en la calle Guadalbullón, y éste será inapelable.
  • Podrán ser objeto de exclusión del concurso aquellas cruces que incumplan las normas elementales de higiene y urbanidad, en lo que se refiere a horarios y volumen de la música (hasta las 2 de la madrugada), limpieza y aseo de la cruz y su entorno, o no pongan los medios necesarios para evitar molestias a los vecinos y usuarios de la vía pública, así como aquellas que reincidan en el incumplimiento de las bases de años anteriores
  • La Organización se reserva el derecho de modificar total o parcialmente las presentes BASES quedando constancia de los criterios y argumentos aplicados para la modificación.
  • La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Cuenta atrás para las tradicionales Cruces de Mayo

Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Sede Electrónica

Sede Electronica

Portal de servicios telemáticos / Descarga de solicitudes / Instancia genérica / Registro / Participación ciudadana / Reclamaciones / Tributos / Urbanismo / Sugerencias
Ir a la Sede

Trámites

Trámites

Aguas / Servicios sociales / Animales / Impuestos / Licencias / Urbanismo y obras / Registro civil y padrón / Cementerios / Consultas y reclamaciones / Generales
Entrar

Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Anuncios / Ayudas y subvenciones / Bandos / Empleo Público / Ordenanzas y reglamentos / Óorganos de gobierno / Presupuesto / Urbanismo
Entrar
Ir al contenido