La Administración local saca a licitación el contrato que tiene un presupuesto de 225.190 euros
Además se contratará un sistema de telegestión y control por radiofrecuencia de ocho sectores del alumbrado público
Se pretende instalar nuevas luces con, al menos, un 75% menos de consumo energético
El Ayuntamiento de Mengíbar ha sacado a licitación la contratación del suministro e instalación de 366 luminarias led y la instalación de un sistema de monitorización de ocho sectores del alumbrado municipal. Se trata de un nuevo paso para renovar las luminarias públicas con el fin de que sean más eficientes, menos contaminantes y que supongan un ahorro energético de, al menos, un 75 por ciento respecto a las luces que se utilizan actualmente.
El presupuesto base de la licitación se ha fijado en 186.107,34 euros (225.189,88 con IVA), y servirá para la nueva instalación de alumbrado público led en el Parque Municipal (50 puntos de luz) y en las calles Camilo José Cela, Jazmines, Rosales, Cañaveral, Magnolia, Dalia, Azucena, Violeta, Orquidia, Girasol, Pasionaria, Amapola, Nardo, Clavelina, Geranio, Antonio Machado, Muguel de Unamuno, Rosalía de Castro, Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga, Blas Infante, Huelva, Cádiz, Almería, Dulce Nombre de Jesús, Virgen de la Capilla, Redonda La Tejera, Avenida de Andalucía, Francisco López y Pablo Ruiz Picasso.
De esta manera, se pretende lograr la disminución del consumo energético actual obteniendo un ahorro energético de, al menos, un 75%. Igualmente, el sistema de monitorización servirá para la telegestión y control punto a punto mediante módulo emisor por radiofrecuencia.
Este contrato se financiará con fondos propios del Ayuntamiento de Mengíbar y a través de una subvención de la Agencia Andaluza de la Energía, a través de la línea Construcción Sostenible del Programa de incentivos para el desarrollo energético de Andalucía 2020 ‘Andalucía es más’, concedida a este Ayuntamiento del 60% de la inversión total incentivable que asciende a 142.512,15 euros (IVA incluido), correspondiendo un 80% (114.009,72 euros) a cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un 20% a fondos propios de la Junta de Andalucía.
El plazo de ejecución del contrato, una vez adjudicado, es de tres meses, sin posibilidad de prórroga. El cómputo de dicho plazo se iniciará el día siguiente de la firma del contrato. El plazo de garantía será de cinco.
ACCESO AL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO